Normas de mantenimiento-02.png

HUBS

¿Qué son los Hubs? 

Los Hubs son centros de logística creados por Riesgo Cruzado para dotar a las y los periodistas de equipos de protección en zonas de mayor conflictividad de manera que ante hechos que ponen en riesgo su integridad física puedan tener equipos de protección de una forma rápida y segura.

¿Qué contienen los Hubs? 

 

¿Quiénes pueden solicitar los equipos?

Los equipos solo pueden ser solicitados y prestados a periodistas que pertenezcan activamente al programa de seguridad “Riesgo Cruzado”.

Las y los periodistas de RC que viajan a zonas de conflictos tienen la posibilidad de tener cerca materiales para una protección adecuada, ya que RC presta equipo de forma gratuita (con un modelo de garantía asegurada) a sus miembros.

¿Cuánto tiempo pueden ser solicitados los equipos?

Los equipos pueden ser solicitados en un rango de:

24 horas - 7 días - 15 días

¿Dónde están diseminados los Hubs?

Están diseminados en 6 locaciones/3 países

-Centro de la Fotografía (San Salvador, El Salvador)

-Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (San Miguel, El Salvador)

-La Agencia France Press (Ciudad de Guatemala, Guatemala)

-Procuraduría de los derechos humanos (Quetzaltenango, Guatemala)

-Radio Progreso (San Pedro Sula) (Tegucigalpa, Honduras)

 
Los Hubs son modelo único en la región que permite una recogida y devolución de los equipos en cada uno de los Hubs ubicados estratégicamente en la región centroamericana.

Los Hubs son modelo único en la región que permite una recogida y devolución de los equipos en cada uno de los Hubs ubicados estratégicamente en la región centroamericana.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LOS EQUIPOS

1) Cada periodista perteneciente al programa de Riesgo Cruzado que desee solicitar el equipo, deberá acercarse al Hub más cercano y presentar su código de acreditación que representa sus datos legales para revisar que este activo en el programa.

2) Deberá llenar el contrato de préstamo para que la entidad responsable del Hub pueda entregarle el equipo solicitado.

3) El equipo será entregado con una tarjeta de revisión del equipo que permita al receptor estar de acuerdo con las condiciones de calidad del equipo.

4) El equipo es de uso exclusivo de los miembros del programa de Riesgo Cruzado, no puede ser prestado a terceros. Al hacerlo aceptaría el pago total del equipo ya que perdería las garantías del fabricante y de la empresa aseguramiento.

Normas de mantenimiento.jpg
C.png

Chaleco

CUIDO ANTES DE RETORNARLO

1) Deberá entregar el chaleco portador de paneles completamente limpio, antes de lavarlo colóquelo en una bolsa de lavandería. Lávelo en ciclo delicado y use una temperatura de agua de 30 °C o 85 °F ( el ajuste cálido en la mayoría de las lavadoras).

2) Seque su chaleco al aire. Nunca use cloro y nunca inserte los paneles balísticos si el chaleco no esta completamente seco.

3) Recuerde no colgar el chaleco en un gancho de ropa, especialmente si este se encuentra mojado.

PANELES-02.png

Paneles

CUIDO ANTES DE RETORNARLO

1) Limpie sus paneles balísticos con un trapo húmedo y séquelos bien al aire antes de insertarlos.

2) Nunca sumerja sus paneles balísticos en el agua y nunca deben de lavarse en seco o secadora.

Para Web-03.png

Casco

CUIDO ANTES DE RETORNARLO

1) Los cascos deben ser limpiados con paños húmedos y no con materiales abrasivos que puedan dañar la capa de protección.

2) Antes de entregar el casco debe de lavar las esponjas, para ello colóquelas en una bolsa de lavandería antes de lavarlas. Lávelo en ciclo delicado y use una temperatura de agua de 30 °C o 85 °F (el ajuste cálido en la mayoría de las lavadoras).

3) Seque sus esponjas al aire. Nunca use cloro y nunca inserte las esponjas en el casco si estas no están completamente secas.

Para Web-05.png

Máscara

CUIDO ANTES DE RETORNARLO

1) Limpiar y desinfectar la máscara después de cada uso. Para ello debe limpiarla minuciosamente de modo que no queden restos de productos de cuidado de la piel en la máscara ya que ella perdería elasticidad.

2) No puede utilizar ningún disolvente (alcohol, acetona, etc.) ni productos de limpieza.

3) Retire los accesorios por separado antes de su limpieza.

4) Aclare todas las piezas con agua corriente.

5) Deje que las piezas se sequen al aire.

6) Trasporte la máscara dentro de un embalaje.

fil-04.png

Filtro

CUIDO ANTES DE RETORNARL

1) Debe estar tapado y sellado y protegido con material fieltro y una bolsa ziploc. Cada solicitante lo deberá revisar en esas condiciones de igual forma lo deberá entregar en su retorno.

Para Web-06.png

Escarapela

Los periodistas deberán entregar en buen estado ambas escarapelas.

-Escarapela para chaleco

-Escarapela para casco

 

Dirección de Hubs

 

San Salvador

Sede de la Fundación Latitudes, sus horarios son de 9:00am a 10:00pm de lunes a sábado.

Contacto: Milena Arce (503) 7387 - 3100

 

San miguel

Procuraduría para la defensa de los derechos humanos

 

Ciudad de Guatemala

AFP Guatemala. 13 calle 3-40, Zona 10, Edificio Atlantis 3er nivel, Of. 51

<Contacto: Johan Ordoñez

 

Quetzaltenengo

Procuraduría de los derechos humanos, 6a Calle 17-85, Quezaltenango, Guatemala

 

Tegucigalpa, Honduras

 

San Pedro Sula

GRACIAS A LA SIGUIENTE ORGANIZACIÓN POR SU CONTRIBUCIÓN DE SERVICIO

Engarde_high_res_wit (002).jpeg