Cristóbal Vanegas

 
 

F3 – Foto documentalismo de Riesgo Cruzado.

La exigencia y el compromiso del taller es increíble y muy audaz a la hora de aprender técnicas de seguridad para periodista, las que pueden ser aplicadas en el día a día. Es una formación para profesionales muy completa y que no tiene otra organización.

Riesgo Cruzado ha marcado la diferencia en lo que va de mi vida, es un proyecto que va en la vanguardia de nuevos medios de información y seguridad en Centroamérica y con la posibilidad de expandirse a algunos becarios en Sudamérica.

Tras una cobertura en la zona sur de San Salvador, un grupo de periodistas conformado por medios de comunicación provenientes de nuestro diario, televisora Hondureña Q’huno tv, un fotógrafo freelance de Nicaragua y uno del Salvador, fueron atacados y emboscados en una zona controlada por la presencia de grupos de narcotraficantes, paramilitares y ex guerrilla. Dos de los periodistas lograron escapar dejando a dos colegas periodistas retenidos por estas bandas. Transcurrido un tiempo determinado, una lugareña se ha podido comunicar con uno de los periodistas, pidiendo que los dos comunicadores que habían escapado vuelvan donde sus captores. Ambos se negaron a volver, por lo cual un periodista y dos fotógrafos se ofrecieron para ir a negociar el rescate de los dos secuestrados, logrando rescatar a sus compañeros en un acto de solidaridad y disculpándose por la imprudencia de algunos colegas con la comunidad de ese lugar. Los dos rescatados tenían heridas leves en las muñecas y presentaban un estado de shock tras su captura por parte de los paramilitares.